FAQ - Solar.web Solar Energy
Fronius Solar.web
- ¿Ya ha creado su instalación fotovoltaica online? De lo contrario, descargue la Fronius Solar.web Live App desde la App Store correspondiente. Se le guiará paso a paso por todo el proceso. Como alternativa puede ir a Fronius Solar.web para "Añadir su instalación fotovoltaica" en la pantalla principal. Tan pronto como se haya creado la instalación fotovoltaica y esta envía datos a Fronius Solar.web, se mostrará el equipo, que podrá registrar.
- Si su instalación fotovoltaica ya ha sido creada, es posible que se le hayan asignado derechos de "Invitado" para la monitorización de su instalación. Los inversores que forman parte de una instalación fotovoltaica, solo se visualizan si se disponen de derechos de "Supervisor de la instalación" o de "Propietario".
Fronius Solar.web Premium
Garantías Fronius
- Las ampliaciones de la garantía de su inversor Fronius sólo se pueden adquirir si la unidad se encuentra todavía dentro del período de la misma y si no se ha superado el período máximo de cobertura de 20 años.
- Sólo se ofrecen ampliaciones de garantía para nuestra gama de inversores Snap-inverter.
- ¿La selección de las opciones de ampliación de garantía disponibles no se abre automáticamente?Los trabajos de mantenimiento podrían estar en curso. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde. Si el problema persiste, póngase en contacto con nuestro servicio de atención al cliente a través del formulario de contact. La dirección de correo electrónico que está vinculada a su cuenta, le habrá sido proporcionada anteriormente.
- Si un caso de servicio relacionado con su inversor sigue abierto, no podrá finalizar el proceso de ampliación de garantía. Usted podrá adquirir la ampliación de garantía tan pronto como el proceso de servicio se haya completado. Gracias por su paciencia.
- En nuestra página web tenemos a su disposición una descripción detallada de nuestros tipos de garantía.
Su inversor Fronius viene con la garantía Plus de Fronius, que usted puede ampliar.Para prolongar el período de garantía, debe iniciar sesión en su cuenta y registrar el inversor de Fronius. Una vez completado su registro, se le ofrecerán varias opciones para la ampliación de garantía de su equipo Fronius.
El período de cobertura de la garantía es incorrecto en Solar.web. ¿Qué puedo hacer para corregirlo?
Fronius UP
Fronius UP.storage es la primera actualización de funciones de Fronius UP. Incluye la activación de la conexión de batería, así como la función de energía de emergencia Full Backup* para inversores Fronius GEN24. Con esta actualización, puedes convertir losGEN24 en GEN24 Plus.
*Full Backup no está disponible para Symo GEN24 3.0 - 5.0 (Plus). Full Backup requiere componentes de conmutación de red externos adicionales.
- No estás registrado como instalador o empresa Fronius System Partner (por ejemplo, como propietario o mayorista) y, por lo tanto, no tienes la opción de adquirir e instalar actualizaciones. Si eres propietario de una vivienda y te interesa una de nuestras actualizaciones, ponte en contacto con tu instalador.
- No dispones de un número de cliente de Fronius o hay datos maestros incorrectos o incoherentes almacenados en tu cuenta de usuario de Fronius . En estos casos, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.
- En general, no hay actualizaciones de funciones disponibles para el tipo de inversor o el rango de potencia.
Si el Fronius GEN24 está conectado a Internet, la actualización se instala automáticamente.
Si el Fronius GEN24 no dispone de conexión a Internet, establece una o realiza la actualización manualmente descargando la licencia localmente en tu PC en el primer paso. No obstante, Fronius recomienda llevar a cabo el proceso de actualización cuando el inversor esté conectado a Internet, ya que es mucho más fácil y rápido que sin conexión a Internet.
Pago y factura
El sistema falló durante el proceso de pago. ¿Seguirá pendiente el importe en mi tarjeta de crédito?
Preguntas generales
Ampliaciones del sistema Fronius
Para que los datos de Wattpilot aparezcan en Solar.web, asegúrate de que se cumple lo siguiente:
- Wattpilot (al igual que tu inversor) está añadido a tu sistema fotovoltaico en Solar.web en la pestaña ""Ajustes"" - ""Componentes"". Si no puedes ver esta pestaña, pide a tu instalador que te asigne derechos de ""Propietario"" o de ""Supervisor de la instalación"" para tu sistema fotovoltaico.
- Wattpilot tiene la versión de firmware 36.0 o superior. Puedes actualizar tu Wattpilot en la pestaña ""Internet"" de la aplicación Solar.wattpilot.
- Wattpilot está conectado a WLAN y vinculado a tu inversor. Para ello, abre la pestaña ""Ajustes"" - ""Optimización de costes"" de la aplicación Solar.wattpilot y vincula allí tu Wattpilot al inversor.
- Si el inversor vinculado es un GEN24 o Tauro, este tiene la versión de firmware 1.23 o superior. Puedes actualizar tu inversor en Solar.web en la pestaña ""Ajustes"" - ""Componentes"".
- Tanto Wattpilot como el inversor vinculado están conectados a Internet.
Energy Cost Assistant
Para activar el Energy Cost Assistant, se necesita un inversor Fronius compatible (GEN24 Plus) y una batería compatible. Además, se requiere una tarifa dinámica con el proveedor de energía para que el Energy Cost Assistant pueda llevar a cabo las optimizaciones. Si el país en el que se encuentra el sistema es compatible con el Energy Cost Assistant, el propietario o administrador del sistema verá la página de inicio en Solar.web (portal web) en Configuración -> Modo de funcionamiento. Aquí el usuario puede ver todos los requisitos necesarios para utilizar el Energy Cost Assistant.
Los requisitos son:
- Tener una cuenta de Solar.web Premium
- Una tarifa dinámica (se tiene previsto el soporte para tarifas de tiempo de uso)
- Activación de la previsión meteorológica de la instalación (incluida en Solar.web Premium)
- Inversor con el firmware más reciente (1.34.6 o superior)
Una vez activado el Energy Cost Assistant en el portal
Solar.web, existe una página denominada "Modo de funcionamiento" en
la que el usuario puede activar y desactivar el Energy Cost Assistant para el
sistema FV. Aquí el usuario también puede ver el comportamiento (planificado) del
día actual y cuándo el Energy Cost Assistant llevará a cabo qué comprobaciones.
Un diagrama también ayuda al usuario a comprender el comportamiento del sistema.
Esta página es visible para todos los usuarios con derechos de administrador o
propietario del sistema tras la activación inicial.

En la app Solar.web, los usuarios con derechos de propietario o de mantenimiento de la instalación pueden ver el estado actual en el gráfico de burbujas del panel de control para saber si el Energy Cost Assistant está interviniendo actualmente en el sistema. Esto puede desactivarse de nuevo en Ajustes -> Modo de funcionamiento.

Nuestro balance energético es una visualización optimizada para analizar lo que ocurre con la producción fotovoltaica o el excedente y cómo se cubre la carga. La carga desde la red ha sido deliberadamente excluida aquí, ya que no era relevante anteriormente en un sistema clásico de optimización de autoconsumo. La energía se cuenta como consumo cuando se descarga de la batería.
Fronius está trabajando en una nueva vista que hará esto más transparente, mostrando claramente cuándo una batería se está cargando desde la red. Actualmente, estos flujos de corriente pueden ser rastreados en Solar.web, en el canal "Energía de la red" en el diagrama de evolución.
Por razones técnicas, la previsión de producción basada en IA utilizada por el Energy Cost Assistant sólo está disponible de momento para los sistemas que utilizan dicho asistente. Como aún no está disponible a nivel mundial, habrá dos previsiones diferentes en el balance energético y en el diagrama del Energy Cost Assistant.
Estamos trabajando en mejorar nuestra previsión basada en IA, la cual también se integrará en el futuro en el nuevo balance energético. La nueva previsión tendrá en cuenta los valores históricos y utilizará un nuevo proveedor de datos meteorológicos para mejorar la precisión.
Battery Control
El Battery Control permite a los propietarios de viviendas preparar manualmente su sistema para una posible interrupción del suministro eléctrico. Después de que se inicie la función en la app Solar.web, la batería se prepara y comienza a cargarse hasta el máximo SoC (ya sea el valor establecido en la interfaz web del inversor o el 100%). Cuando la batería esté completamente cargada, se bloqueará durante 24 horas. Durante este tiempo, no será posible descargarla, ya que la energía está reservada para una posible situación de energía de emergencia. Si ocurre una interrupción del suministro eléctrico cuando la batería está completamente cargada, la energía de la batería podrá utilizarse para cubrir el consumo. Después de la interrupción, la batería se mantiene bloqueada por si ocurre otro corte de suministro eléctrico. Si la batería aún estaba cargada en el momento del corte, continuará cargándose hasta que esté llena. Si no ocurre la interrupción, la batería se desbloqueará automáticamente después de 24 horas o el usuario podrá desbloquearla manualmente en la app Solar.web.

Cuando se activa el Battery Control, la batería se carga con al menos 1,5 kW, sin importar de donde provenga esta energía. Esto se hace para asegurar que la potencia importada no sea demasiado alta y no sobrepase la carga de los fusibles del hogar en el panel de control. Ya está prevista una función para ajustar manualmente la potencia de carga de la red.
Si el excedente de energía fotovoltaica es mayor a 1,5 kW, solo se utiliza el excedente de FV para cargar la batería.
Nuestro balance energético es una visualización optimizada para analizar lo que ocurre con la producción fotovoltaica o el excedente y cómo se cubre la carga. La carga desde la red ha sido deliberadamente excluida aquí, ya que no era relevante anteriormente en un sistema clásico de optimización de autoconsumo. La energía se cuenta como consumo cuando se descarga de la batería.
Fronius está trabajando en una nueva vista que hará esto más transparente, mostrando claramente cuándo una batería se está cargando desde la red. Actualmente, estos flujos de corriente pueden ser rastreados en Solar.web, en el canal "Energía de la red" en el diagrama de evolución.